La vereda Ombachita, sector Alto de Jiménez del Municipio de Sogamoso,Boyacá, es una región cuya actividad principal se centra en la explotación y comercialización de carbón mineral. Esto ha hecho que no existan fuentes alternativas de empleo significativas; para que sus habitantes puedan generar ingresos en actividades diferente a la minería de carbón.
29 de Octubre de 2015.A raíz de una dura recesión del carbón y después de poner la volar la imaginación durante varias noches… me surgió la idea del «Turismo Minero» .Una alternativa económica para darle otro enfoque a nuestra actividad minera; teniendo como referencia iniciativas exitosas en Argentina, Chile o España. Con esa idea empecé un largo camino, de aterrizar la idea teniendo en cuenta los recursos físicos, naturales y sociales con los que se disponíamos.
- 2016.El proyecto se comenzó a formular como parte de un Diplomado en Asociatividad ,Emprendimiento y Habilidades Gerenciales en el que participé.
- 2017.Con los avances realizados al proyecto(aunque un poco idealistas); se participó en convocatoria cerrada Fondo Emprender-Sogamoso. No pasamos, pero ganamos experiencia!
- 2019.Se realizó todo el proceso de formulación del proyecto bajo los lineamientos del Fondo Emprender, participando en la convocatoria de Economía Naranja. Llegamos hasta la última fase…por un documento no clasificamos!
Diciembre de 2019. Tomamos la iniciativa de poner en marcha la idea con recursos propios, con la experiencia de estar vinculado por más de 8 años al sector turístico de la región, conocer otras regiones con sus productos turísticos, el haber nacido en una familia minera , con una gran herencia musical; y teniendo claro el gran potencial que teníamos!
Mayo de 2020. Se recibieron incentivos económicos mediante la convocatoria de PROGRAMA MUNICIPAL DE ESTIMULOS SOGAMOSO-PRIMERA TEMPORADA
Julio-Octubre de 2020.Se dio otro enfoque al proyecto, gracias a los conocimientos adquiridos en el Diplomado Formulación de Proyectos para la Gestión Cultural del Ministerio de Cultura.
Agosto de 2020. Se recibieron estímulos económicos mediante la convocatoria COMPARTE LO QUE SOMOS
Septiembre de 2020. Se obtuvo recursos mediante la convocatoria COMPARTE LO QUE SOMOS
Octubre de 2020.Se recibieron incentivos económicos mediante la convocatoria PROGRAMA MUNICIPAL DE ESTIMULOS SOGAMOSO-SEGUNDA TEMPORADA
Noviembre de 2020.Se recibieron estímulos económicos mediante la convocatoria BOYACA SOMOS CULTURA - 2021.Se obtuvieron recursos de las convocatorias COMPARTE LO QUE SOMOS,BOYACÁ SOMOS CULTURA,ESTÍMULOS SOGAMOSO .Con los estímulos recibidos se han generado principalmente contenidos digitales que se encuentran publicados en nuestro canal de Youtube y Fan Page
- Mayo 2021.Participamos en el primer corte de la convocatoria Economía Naranja del Fondo Emprender (No pasamos!!!)
- Octubre 2021. Con la experiencia adquirida participamos en el segundo corte de la convocatoria Economía Naranja del Fondo Emprender…y PASAMOS!!! Nos asignaron recursos para inyectar le capital al proyecto.
¿y la comunidad?
En las actividades proyectadas, se integra a nuestra comunidad del sector Alto de Jimenez , de la siguiente forma:
-Maestros artesanos del carbón en los Talleres de Talla En Carbón y Cerámica Muisca
– Mineros retirados(Tercera Edad). Con su experiencia nos acompañan contando sus vivencias y cuentos en la minería, desde sus inicios hasta su retiro
– Músicos tradicionales en presentaciones artísticas y talleres de música campesina
– Coperos Campesinos en Talleres de Coplas, Cantas y Poesías
– Madres cabeza-Fabricación de artesanías, recordatorios, etc.
– Esposas de Mineros. Suministro de onces (Empanadas, arepas,etc)
– Población Jóvenes. Mano de obra, logística en actividades
– Volqueteros. Transporte de material
Así, hemos venido estructurando este espacio cultural entorno a la cultura de la minería artesanal de carbón y tradiciones culturales de nuestra región; fundamentalmente para rescatar y promover nuestro patrimonio cultural, mitigar de una u otra forma los impactos ambientales generados por la actividad minera y crear una alternativa económica diferente a la que se lleva a cabo en la vereda de Ombachita y Morcá.
Aún nos falta un camino por recorrer, pero seguimos trabajando con la firme convicción de muy pronto tener todas las áreas disponibles para que los visitantes y turistas puedan disfrutar de experiencias vivenciales en nuestro Parque Temático y Cultural CARBONEROS .
Si quiere aportar su granito de arena en nuestro proyecto, con gusto estaré dispuesto a programar una reunión presencial o virtual para charlar al respecto.
Los mejores éxitos!
